The Call of the Wild (2025)

October 23, 2025

La nueva adaptación de The Call of the Wild (2025) nos sumerge una vez más en la naturaleza indómita del Yukón, pero esta vez con una intensidad visual y emocional nunca antes vista. Bajo la dirección magistral de Alejandro G. Iñárritu, la historia de Buck —un perro doméstico que se ve arrancado de su vida cómoda para enfrentar la brutalidad del mundo salvaje— se convierte en una odisea sobre la identidad, la libertad y el vínculo eterno entre el hombre y la naturaleza.

Desde los primeros minutos, el espectador se ve atrapado por la belleza gélida del paisaje, con planos que combinan majestuosidad y soledad. La transformación de Buck, animada con una tecnología sorprendentemente realista, no solo impresiona visualmente, sino que también conmueve por su humanidad. A través de sus ojos, comprendemos la lucha entre la domesticación y el instinto, entre la sumisión y la independencia.

El protagonista humano, interpretado por un magistral Oscar Isaac, aporta una presencia melancólica y profunda. Su relación con Buck es el corazón de la película: una amistad forjada en el silencio, el respeto y la supervivencia compartida. Cada mirada entre ellos parece decir más que cualquier diálogo, revelando una conexión que trasciende las palabras.

La música, compuesta por Gustavo Santaolalla, acompaña cada momento con una sensibilidad impresionante. Sus notas evocan tanto la soledad del vasto paisaje ártico como la calidez de los instantes de redención. Combinada con una fotografía que roza lo sublime, la banda sonora eleva la experiencia a un nivel casi espiritual.

A nivel narrativo, la película no teme explorar el lado oscuro de la naturaleza humana. Hay momentos de crudeza, de dolor y de pérdida, pero también de esperanza y renacimiento. La dirección equilibra magistralmente el realismo y la poesía, recordándonos que lo salvaje no solo está en los bosques o en los lobos, sino también dentro de cada ser vivo que anhela ser libre.

La Llamada de lo Salvaje (2025) es, en definitiva, una obra que va más allá de la aventura. Es un canto a la vida, a la resistencia y al retorno a los orígenes. Una película que deja huella en el corazón y que nos recuerda, con poder y ternura, que todos llevamos dentro una llamada imposible de ignorar.